
Geografías de un corazón abierto
Geografías de un corazón abierto es un mapa emocional y poético de los caminos que se abren cuando el corazón se rompe y se vuelve a sembrar. Un viaje íntimo entre el adentro y el afuera, entre el amor y la tierra, escrito con la fragilidad de quien aprende a caminar con el corazón expuesto.

La vida que nos merecemos
La vida que nos merecemos es una colección de cuentos de Gustavo López Ramírez sobre personajes que enfrentan la violencia y disfrutan la vida a su manera. Con una mezcla de temas como el amor, la muerte, el fútbol y el transfeminismo, el autor retrata una realidad compleja con honestidad y agudeza.

Manual sangriento de superación personal
Manual para nadie es un autorretrato honesto de Martín Franco Vélez, donde explora sin filtros sus miedos, recuerdos y pasiones. Más que un manual, es una colección de historias personales sobre la amistad, la muerte, el amor, la derrota y lo que significa ser hombre.

Donde el eco dijo
A través de la escritura de la historia familiar y la investigación sobre una antigua casa llamada Liberia, Ana María reconstruye los secretos de cuatro generaciones. Entre memorias borradas, moralismos heredados y el ruido del presente, esta novela entrelaza pasado y presente con una mirada crítica y sensible.

Azulverde
Este libro de relatos amazónicos es el primer número de la colección Nébula de Jaravela Editores. Marco Tobón, su autor, presenta diez textos entre los cuales hay cuentos, crónicas y ensayos de divulgación científica.

Bestiario de La vorágine
Publicamos este bestiario con motivo del centenario de la primera edición de La Vorágine. Sus páginas todavía son poesía en prosa después de un siglo. Aquí, un homenaje que busca complementar y ayudar a entender mejor ese portento por 100 años más.

Geografías de un corazón abierto

La vida que nos merecemos

Manual sangriento de superación personal

Donde el eco dijo

Azulverde

Bestiario de La vorágine
Publicamos este bestiario con motivo del centenario de la primera edición de La Vorágine. Sus páginas todavía son poesía en prosa después de un siglo. Aquí, un homenaje que busca complementar y ayudar a entender mejor ese portento por 100 años más.

Geografías de un corazón abierto
Geografías de un corazón abierto es un mapa emocional y poético de los caminos que se abren cuando el corazón se rompe y se vuelve a sembrar. Un viaje íntimo entre el adentro y el afuera, entre el amor y la tierra, escrito con la fragilidad de quien aprende a caminar con el corazón expuesto.

La vida que nos merecemos
La vida que nos merecemos es una colección de cuentos de Gustavo López Ramírez sobre personajes que enfrentan la violencia y disfrutan la vida a su manera. Con una mezcla de temas como el amor, la muerte, el fútbol y el transfeminismo, el autor retrata una realidad compleja con honestidad y agudeza.

Manual sangriento de superación personal
Manual para nadie es un autorretrato honesto de Martín Franco Vélez, donde explora sin filtros sus miedos, recuerdos y pasiones. Más que un manual, es una colección de historias personales sobre la amistad, la muerte, el amor, la derrota y lo que significa ser hombre.

Donde el eco dijo
A través de la escritura de la historia familiar y la investigación sobre una antigua casa llamada Liberia, Ana María reconstruye los secretos de cuatro generaciones. Entre memorias borradas, moralismos heredados y el ruido del presente, esta novela entrelaza pasado y presente con una mirada crítica y sensible.

Azulverde
Este libro de relatos amazónicos es el primer número de la colección Nébula de Jaravela Editores. Marco Tobón, su autor, presenta diez textos entre los cuales hay cuentos, crónicas y ensayos de divulgación científica.

Bestiario de La vorágine
Publicamos este bestiario con motivo del centenario de la primera edición de La Vorágine. Sus páginas todavía son poesía en prosa después de un siglo. Aquí, un homenaje que busca complementar y ayudar a entender mejor ese portento por 100 años más.