Bestiario de la vorágine

⊹ Información del Libro

Precio:

$120.000

COMPRAR

Autor:

Gloria Beatriz Salazar de la Cuesta & Lina Milena Pérez Siculaba

Colección:

EnTrópico

Formato:

Tapa blanda

Edición:

Primera edición, agosto de 2024

Descripción:

José Eustasio Rivera narra en La vorágine 48 animales de la Orinoquia y la Amazonia. En el libro muestra una selva hostil y salvaje, con fieras y otros peligros que acechan a los protagonistas y se ven como apenas imaginables. Un mundo al mismo tiempo hermoso y terrible. 100 años después aparece este bestiario que muestra las especies con ilustraciones y textos que permiten rescatar los animales, traerlos al presente, acercarlos al lector, conocerlos y entender los peligros que ahora enfrentan. Rivera narra con su prosa poética las violencias que llegaron con la explotación de la riqueza amazónica. Aquí hay una invitación a leer con nuevos ojos un clásico colombiano, a redescubrir su fauna en un esfuerzo por aportar a la conservación de estas especies porque algunas cosas no han cambiado y la selva sigue corriendo peligro.

⊹ Información del Autor

⊹ Autor

Gloria Beatriz Salazar de la Cuesta

Gloria Beatriz es la maga de los animales y del bosque. Madre de dos hadas: Irene y Antonia. Abogada de la Pontificia Universidad Javeriana, magister en desarrollo medio ambiente y políticas de la Universidad de Sussex, Inglaterra y especialista en desarrollo regional de la Universidad de los Andes. Profesora de posgrado en temas ambientales y asesora en Responsabilidad Social Empresarial. Ha dedicado su vida al cuidado del medio ambiente. Con sus cuentos y aventuras busca que los niños se enamoren de nuestra biodiversidad, porque está convencida que solo lo que se conoce y se ama, se conserva. Con Fortunato perdido en el Amazonas, La ballena roja que se tragó una danta blanca, y con Hermanos continúa promoviendo el conocimiento y el amor por la flora y la fauna colombiana. Es nuestra autora de El bestiario de La vorágine.

Lina Milena Pérez Siculaba

Lina Milena Pérez Siculaba nació en Bogotá, Colombia. y vive recorriendo los cerros de la capital. Realizó sus estudios de Artes Visuales en la Pontificia Universidad Javeriana. Participó en proyectos colectivos de animación e ilustración, que con el tiempo se han perfilado hacia sus afinidades en temas ambientales y de identidad cultural. En la misma universidad, realizó su maestría en Educación que, desde sus inicios hasta la fecha, le ha abierto caminos dedicados a la docencia universitaria. Es amante de la narración visual desde el guion, el storyboard hasta los diversos medios y técnicas para plasmar historias propias y de otros creativos. Es amante y voluntaria en proyectos ambientales para vincular sus pasiones con el diseño social.